Soy una persona sana, ¿tengo riesgo de que mis arterias se obstruyan?

Recientemente, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III dirigido por el Dr. Valentín Fuster, ha publicado una herramienta para el cálculo del riesgo cardiovascular en personas sanas. La importancia y lo novedoso de esta herramienta, llamada índice Fuster-Bewat, es que a diferencia de lo establecido hasta ahora no es necesario que nos extraigamos una analítica para determinar parámetros como la glucosa o el colesterol.
Son cinco los parámetros que se incluyen en este índice y que están al alcance de todos para poder calcular si tenemos mayor o menor riesgo de que nuestras arterias se obstruyan.
Estos son:
- Cuál es nuestra tensión arterial?
- ¿Realizamos actividad física?
- ¿Cuál es nuestro índice de masa corporal o IMC?
- ¿Cuánta fruta y verdura consumimos?
- ¿Fumamos?
Como veis, son unas preguntas muy sencillas y que todos podemos contestar con poco esfuerzo. Podéis encontrar más información sobre algunos de estos conceptos, como el IMC, la tensión arterial y la cantidad recomendable de frutas y verduras que deberíamos ingerir al día en otras entradas del blog de medicinaydieta.es.
En resumen, una herramienta que podemos emplear incluso en entornos no sanitarios y con escasos recursos económicos lo que facilita su aplicación y sobre todo, la prevención.
Así que amig@s, contestad vosotros mismos, ¿estáis san@s y cardiosalubles?