Enfermedades asociadas a la obesidad

¡Hola amig@s!
En la anterior entrada de nuestro blog, definíamos las enfermedades cardiovasculares y presentábamos la obesidad como un factor de riesgo modificable relativo a estas enfermedades. Efectivamente, la obesidad, especialmente la obesidad central, es un factor de riesgo por sí misma, predisponiendo a padecer patologías que afectan prácticamente a todos los sistemas.
El riesgo de padecer enfermedades asociadas a la obesidad aumenta cuanto mayor es el grado de obesidad, mayor es el tiempo de evolución y cuanto mayor es la edad del individuo.
Una lista no exhaustiva de las enfermedades asociadas con el exceso de peso podría ser la siguiente:
-
Enfermedad cardiovascular.
-
Cardiopatía isquémica: angina e infarto de corazón.
-
Enfermedad cerebrovascular: ictus y hemorragia cerebral.
-
-
Otras alteraciones cardiorrespiratorias.
-
Insuficiencia cardíaca congestiva.
-
Insuficiencia ventilatoria.
-
Síndrome de apneas obstructivas del sueño.
-
-
Alteraciones metabólicas.
-
Resistencia a la insulina y Diabetes Mellitus tipo 2.
-
Hipertensión arterial.
-
Dislipemia aterógena.
-
Hiperuricemia.
-
-
Alteraciones de la mujer.
-
Disfunción menstrual.
-
Síndrome de ovarios poliquísticos.
-
Infertilidad.
-
Aumento del riesgo perinatal.
-
Incontinencia urinaria.
-
-
Digestivas.
-
Colelitiasis.
-
Esteatosis hepática.
-
Esteatohepatitis no alcohólica, cirrosis.
-
Reflujo gastroesofágico, hernia de hiato.
-
-
Músculo-esqueléticas.
-
Artrosis.
-
Lesiones articulares.
-
Deformidades óseas.
-
-
Otras alteraciones.
-
Insuficiencia venosa periférica.
-
Enfermedad tromboembólica.
-
Cáncer.
-
Mujer.
-
Vesícula y vías biliares.
-
Mama.
-
Endometrio en postmenopausia.
-
-
Hombre.
-
Colon.
-
Recto.
-
Próstata.
-
-
-
Hipertensión endocraneal benigna.
-
Alteraciones cutáneas.
-
Estrías.
-
Acantosis nigricans.
-
Hirsutismo.
-
Foliculitis.
-
Intertrigo.
-
-
Alteraciones psicológicas.
-
Alteraciones psicosociales.
-
Disminución de la calidad de vida.
-
Trastornos del comportamiento alimentario.
-
-
Recuerda que en medicinaydieta.es somos profesionales médicos, por lo que podemos ofrecerte cualquier asesoramiento respecto a estas enfermedades y su relación con una adecuada alimentación.